ECONOMÍA
MEXICANA (LECTURAS)
Cardenas,
Enrique, José Ocampo y Rosemary Thorp (comp.) El proceso de industrialización acelerada en México, Industrialización
y Estado en la América Latina: Leyenda negra de la posguerra, Lecturas del
trimestre económico, FCE, México, 2003, pp. 240-276.
Cordera, Rolando y Adolfo Orive, México: Industrialización subordinada, en Desarrollo y
crisis de la economía mexicana, Lecturas del Trimestre Económico núm. 39,
FCE, México, 1981, pp. 153-175.
Correa,
Eugenia. Reformas agotadas. América Latina: hacia una cooperación financiera
regional con monedas nacionales soberanas, en Trayectorias,
Revista de Ciencias Sociales, núm. 28, Universidad Autónoma de Nuevo León,
Monterrey, Nuevo León, 2008, pp. 23-37.
Haber,
Stephen. Recuperación y
crecimiento, en Industria y Subdesarrollo, Alianza
Editorial, México, 1992, pp. 213-235.
Reynolds, Clark. Por qué el desarrollo estabilizador de México fue en realidad
desestabilizador. Algunas consecuencias para el futuro,
Revista El Trimestre Económico, vol. LXII (2), núm. 250, México,
abril junio de 1996.
Vidal,
Gregorio (2021) Recession, Financial
Instability, Social Inequality and the Health Crisis, Review of Political Economy
Vidal, Gregorio . El problema del desarrollo en América Latina en condiciones de
financiarización: una lectura desde Furtado. Cadernos do
Desenvolvimento, 2020, 15(26), 217-236.
Vidal,
Gregorio (2014)
Manufacturing,
Industry and Growth in Mexico,
International Journal of Political Economy, 43:4, 63-81,
Vidal, Gregorio. Grandes
empresas economía y poder en México, 2ª edición, Plaza y Valdés
Editores, México, 2002.(Descargar Archivo)
Vidal,
Gregorio (2001). Grandes empresas,
apertura externa y transformación de la economía mexicana. ICE, Revista de Economía,
(795).
Vidal, Gregorio. Notas sobre Desarrollo Económico (Desarrollo Económico I y II).
Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa. Departamento de
Economía. Ciudad de México.
Vidal, Gregorio. The Mexican and US economies in the NAFTA
era. Review of Keynesian Economics, 2014,
vol. 2, no 4, p. 442-455.